Licenciatura en Cartografía
Se encuentra abierta la inscripción para el Ciclo Lectivo 2024
Facultad de la Armada
Universidad de la Defensa Nacional
Bases del Concurso "Con Ciencia en el Mar"
Se encuentra abierta la inscripción para el Ciclo Lectivo 2024
Se celebra en Argentina cada 5 de septiembre. La organización Scouts fue creada en 1908 y tiene un valor especial, por el recuerdo del mensaje que el General Severo Toranzo, presidente de los Scouts argentinos, que dio en 1928, destacando el origen de la organización, sus objetivos y principios fundamentales. Cuya misión es contribuir a la educación de los jóvenes a través de un sistema de valores que ayudan a tener un papel constructivo en la sociedad.
El 6 de septiembre de 2006, mediante la promulgación del Decreto del Poder Ejecutivo Nacional Número 1169, se dispuso la creación de la Escuela Superior de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas, con dependencia directa del Estado Mayor Conjunto. Es el instituto académico militar de mayor nivel en el perfeccionamiento del Personal Militar Superior argentino, y de otros países, y graduados universitarios, en conocimientos y habilidades afines a la Defensa nacional.
Se instituye la fecha en honor a la memoria de Domingo Faustino Sarmiento el mismo día de la fecha en que falleciera. Es por eso que cada 11 de septiembre se celebra en la Argentina el Día del Maestro, en conmemoración al fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, en el año 1888. No solo se celebra en Argentina el Día del Maestro, sino que se hace así en toda América Latina desde el año 1943, año en que se instauró el Día del Maestro Panamericano.
Cada 13 de septiembre se celebra en Argentina el “Día del Bibliotecario”. Ese mismo día, pero en 1810, el periódico de la Primera Junta de Gobierno informaba la creación de la Biblioteca Pública de Buenos Aires y nombraba a los primeros bibliotecarios de la Nación: Saturnino Segurola y Fray Cayetano Rodríguez.
El día del bibliotecario fue establecido en 1942 por el Congreso de Bibliotecarios reunidos en Santiago del Estero. En 1954, mediante el Decreto Nro.17.650/54, la fecha fue instituida como Día del Bibliotecario a nivel nacional.
14 de septiembre de 1976. Afirmación del pabellón en el Buque Hidrográfico ARA "Comodoro Rivadavia".
El 16 de septiembre de 1953 se creaba en el Servicio de Hidrografía Naval el Departamento Oceanografía.
Entre los fundamentos, se encontraba aquel que indicaba claramente la necesidad de brindar un espacio para el creciente y continuo desarrollo de una ciencia que a través de la observación, el análisis y la síntesis busca conocer y comprender los océanos, las playas, la atmósfera y la criosfera y los procesos que las vinculan. Hoy ese mismo horizonte sigue en expansión y nuestra gente se esfuerza no por alcanzarlo sino en seguir creciendo.
En Argentina, cada 17 de septiembre se celebra el Día del profesor en recuerdo de José Manuel Estrada, quien falleció ese día de 1894.
José Manuel Estrada, además de profesor fue historiador, orador, escritor, periodista y uno de los más destacados intelectuales de su época.
Con la aprobación de la resolución Nº 8 del Primer Encuentro Nacional de Fotogrametría realizado en 1976 en Argentina, se declaró el 20 de septiembre Día de la Fotogrametría que se celebra en todo el país.
Sus aplicaciones son numerosas: agronomía, cartografía, ortofotografía, arquitectura, planeamiento y ordenación del territorio, medio ambiente, arqueología, control de estructuras, mediciones, topografía, medicina, zoología, etc.
La celebración aludida adquiere proyección de homenaje y reconocimiento a la labor anónima de cientos de fotogrametristas.
En Argentina, el "Día del Estudiante" se festeja el 21 de septiembre en conmemoración a la repatriación de los restos de Domingo F. Sarmiento en 1888. Comenzó a festejarse en 1902 por iniciativa de Salvador Debenedetti, estudiante y presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
Esta fecha se caracteriza por festejos, campamentos y festivales organizados al aire libre y destinados a los jóvenes para que celebren su condición de estudiantes y se reconozcan el esfuerzo y trabajo que ponen día a día en sus colegios y/o carreras.
Cada 28 de septiembre se celebra el "Día del Director de Escuela", un cargo de gestión que asume una importancia imprescindible para el desarrollo de la actividad educativa en cualquier institución escolar.
Se celebra el mismo mes del día del maestro o del profesor, para reivindicar la tarea docente desde la gestión y la organización de los establecimientos educativos.
La Red se constituyó el día 29 de Septiembre de 1989, pero es oficialmente reconocida por el Ministerio de Defensa el día 20 de diciembre con la Resolución N° 1395/93 que declara oficialmente a la Red de Bibliotecas de las Fuerzas Armadas, con la finalidad de coordinar, concentrar y difundir toda la información bibliográfica que sea de interés para el ámbito de la Defensa Nacional.
La Administración de Parques Nacionales (APN) de Argentina es un organismo público encargado de mantener el Sistema Nacional de Áreas Protegidas, destinado a la conservación de la diversidad biológica y los recursos culturales del país. Orgánicamente depende del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación.