La Escuela de Ciencias del Mar participó de la ceremonia del 121 aniversario de presencia argentina ininterrumpida en el continente antártico celebrada el 22 de febrero.
La Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF) realizó un acto institucional destacando el compromiso de las Fuerzas Armadas y la comunidad científica con la soberanía y la investigación en la región.
La ceremonia comenzó con la recepción de la bandera del Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR), entidad encargada de la conducción de las operaciones argentinas en la Antártida, asegurando el despliegue, el sostén logístico y el desarrollo de la actividad científica en cumplimiento del Plan Anual Antártico, Científico, Técnico y de Servicios.

En el acto se abordó la relevancia de la fecha, recordando que «la presencia argentina en la Antártida no surgió espontáneamente, sino que se fue consolidando a lo largo de la historia argentina como una política de Estado». Se presentó material producido por la Editorial de la Universidad sobre la Antártida y los recursos disponibles en el sistema de bibliotecas y el repositorio digital de la UNDEF.

Se destacó el rol del Instituto Geográfico Nacional (IGN) en la representación del territorio nacional y su trabajo en la Antártida en tareas de cartografía, toponimia y estudios de masas glaciarias.
Asimismo, el Servicio de Hidrografía Naval expuso sobre su labor en la confección de cartas de navegación y relevamientos topográficos en la Antártida, reafirmando su compromiso con la seguridad náutica y la política antártica nacional. Representando a la institución, tomó la palabra el Lic. en Cartografía Ramón Nicolás Quinteros, egresado y docente de la Escuela de Ciencias del Mar, Facultad de la Armada (FadARA).

El Rector de la UNDEF, Dr. Julio César Spota enfatizó que «la verdadera potencia de una fecha memorable radica en su propiedad para invitarnos a edificar un futuro acorde a nuestros anhelos».
